1.-En base a la finalidad que persiguen:
En sentido estricto: Alcanzar la nulidad o rescisión de la resolución judicial.
Medios de Gravamen: Su finalidad es conseguir una resolución judicial que sustituya a la anterior que perjudica los intereses del recurrente, que no es necesariamente ilegal o ilícita
Recursos Ordinarios:
Recursos contra resoluciones que han adquirido la calidad de cosa juzgada, Si finalidad es de reparar subsanar cualquier error o vicio en que se hubiere incurrido, dando lugar a un nuevo examen de lo decidido. Ejemplo; Apelación, la Reposición y la Queja.
Recursos contra resoluciones que han adquirido la calidad de cosa juzgada, Si finalidad es de reparar subsanar cualquier error o vicio en que se hubiere incurrido, dando lugar a un nuevo examen de lo decidido. Ejemplo; Apelación, la Reposición y la Queja.
Recursos Extraordinarios:
Se interponen ante el máximo Tribunal de Justicia, La Sala Penal de la Corte Suprema. Proceden sólo contra determinadas resoluciones y por motivos taxativamente previstos en la Ley. Errores que se hubieran cometido ya sea en la forma o en lo sustancial de la aplicación del derecho. El único recurso extraordinario es La Casación
Se interponen ante el máximo Tribunal de Justicia, La Sala Penal de la Corte Suprema. Proceden sólo contra determinadas resoluciones y por motivos taxativamente previstos en la Ley. Errores que se hubieran cometido ya sea en la forma o en lo sustancial de la aplicación del derecho. El único recurso extraordinario es La Casación
Recursos Excepcionales:
Se interpone ante resoluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada. Es como una nueva acción. Es el caso de La Revisión, La Sala Penal de la Corte Suprema recepcioa la demanda de Revisión.
Se interpone ante resoluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada. Es como una nueva acción. Es el caso de La Revisión, La Sala Penal de la Corte Suprema recepcioa la demanda de Revisión.